La médula espinal termina en el área lumbar y continúa a través del canal vertebral como nervios espinales. Debido a la semejanza con la cola de un caballo, la agrupación de estos nervios en el extremo de la médula espinal se denomina cauda equina (cola de caballo). Estos nervios envían y reciben mensajes hacia y desde las extremidades inferiores y los órganos pélvicos.

Síndrome de la cola de caballo:
Como podemos leer en spine-health
El síndrome de cauda equina es una afección poco común pero seria y se trata de una presión extrema e hinchazón de los nervios que se encuentran al final de la médula espinal. Obtiene su nombre del latín, «cola de caballo», porque los nervios que se encuentran hacia el final de la columna vertebral se asemejan a los de la cola de un caballo, ya que se extienden desde la médula espinal hacia abajo en cada pierna.
El síndrome de cauda equina es una emergencia médica seria que requiere un testeo y, posiblemente, una intervención quirúrgica urgente. Si los pacientes con síndrome de cauda equina no reciben tratamiento en forma rápida, algunos de los resultados adversos pueden ser parálisis permanente, problemas de control urinario y/o intestinal, dificultad para caminar y/u otros problemas neurológicos y físicos.