Hola lectores de Tratamientoictus.com. Hoy vamos a hablar de la rehabilitación respiratoria a domicilio apoyándonos en la Guía SEPAR ALAT de diagnóstico y tratamiento de la EPOC
Muchos pacientes con ICTUS tienen comorbilidades como puede ser la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, consecuencia del tabaco).
–La rehabilitación respiratoria mejora la disnea, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida relacionada con la salud (evidencia A).
–La rehabilitación respiratoria disminuye la utilización de los servicios sanitarios y los ingresos hospitalarios (evidencia B), es coste-efectiva (evidencia B) y mejora el índice BODE.
–Los programas de rehabilitación que incluyen ejercicio y entrenamiento de las extremidades son los más eficaces (evidencia A).
–La aplicación de programas domiciliarios de mantenimiento es una alternativa válida a la rehabilitación realizada en el hospital desde las fases iniciales de la enfermedad (evidencia B).
–La actividad y el ejercicio físico diario son beneficiosos para los pacientes con EPOC (evidencia B).
–Se debe recomendar la rehabilitación a todo paciente con EPOC que tras tratamiento optimizado siga estando limitado por la disnea para realizar sus actividades cotidianas (evidencia A).
Evitar el sedentarismo y estimular la actividad y el ejercicio físico cotidiano es beneficioso para el paciente con EPOC y debe recomendarse de forma generalizada (evidencia B). La rehabilitación respiratoria mejora los síntomas, la calidad de vida y la capacidad de esfuerzo(evidencia A). Por ello se recomienda su empleo cuando el paciente sigue limitado por los síntomas a pesar de un tratamiento farmacológico óptimo. La aplicación de programas domiciliarios de mantenimiento es una alternativa válida a la rehabilitación realizada en el hospital desde las fases iniciales de la enfermedad (evidencia B). La SEPAR y la European Respiratory Society/American Thoracic Society han efectuado recomendaciones específicas sobre rehabilitación respiratoria.
Los programas de rehabilitación deben incluir entrenamiento de extremidades inferiores (evidencia A) y superiores (evidencia B), e incorporar componentes de educación. El entrenamiento de los músculos respiratorios no debe recomendarse sistemáticamente, pero puede considerarse en situaciones de debilidad muscular respiratoria. Antes de incluir a un paciente en un programa de rehabilitación, y para valorar sus efectos, deben medirse la intensidad de la disnea, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida. No se han demostrado mejores resultados al añadir oxígeno durante la realización de los programas en pacientes hipoxémicos.»
Hola lectores de Tratamientoictus.com. Hoy vamos a hablar de la Válvula Threshold de Phillips (threshold Pep, Threshold IMT).
Como podemos leer en keylabmedical.com se trata de una válvula umbral para el entrenamiento y la medición de la musculatura respiratoria. Se usa en la rehabilitación pulmonar.
Threshold IMT (Inspiratory Muscle Trainer) ha sido desarrollado con el fin de poner a disposición a aquellos pacientes que lo necesiten un dispositivo de gimnasia respiratoria que les ayude a aumentar la fuerza y la resistencia de la musculatura respiratoria.
Threshold IMT proporciona una presión constante y específica para fortalecer y aumentar la resistencia de los músculos inspiratorios, independientemente de la rapidez con la que respiren los pacientes.
Descripción
Está formado por un cilindro de plástico transparente en uno de cuyos extremos tiene una boquilla por la cual el paciente debe inspirar, y el otro extremo hay un orificio cerrado por una válvula flexible que impide el paso de aire a través del mismo
Esta válvula está presionada por un resorte cuya presión puede regularse girando el eje central. Sobre el cuerpo exterior hay grabada una escala de medición indicada en cm. de H2O. Al girar el eje se desplaza solidario con él un anillo de color rojo que va indicando sobre la escala, la presión de trabajo.
Este dispositivo incorpora una válvula unidireccional independiente del flujo para garantizar una resistencia constante e incluye un ajuste de presión específico (en cm H2O) que el profesional médico puede ajustar. Cuando el paciente inhala a través del dispositivo Threshold IMT, una válvula accionada por resorte ofrece una resistencia que ejercita los músculos respiratorios
Aumentando o disminuyendo la presión que el muelle ejerce sobre la válvula puede regularse la fuerza necesaria para que la válvula abra o cierre el paso de aire a su través.
El paciente debe aspirar por la boquilla con fuerza suficiente para vencer la resistencia del muelle y conseguir que la válvula abra el paso de aire y este llegue hasta sus pulmones.
Estas características hacen que Threshold IMT sea un dispositivo real de gimnasia respiratoria utilizable por todos los pacientes independientemente de su estado.
Modo de uso
El paciente debe aspirar por la boquilla con fuerza suficiente para vencer la resistencia del muelle y conseguir que la válvula abra el paso de aire y este llegue hasta sus pulmones.
Estas características hacen que Threshold IMT sea un dispositivo real de gimnasia respiratoria utilizable por todos los pacientes independientemente de su estado.
Instrucción de limpieza
Después de cada sesión, limpiar el Trheshold IMT con agua templada y un jabón líquido suave. Aclarar haciendo pasar agua limpia a través del mismo. Sacudir el exceso de agua y dejarlo secar al aire. No calentarlo ni hervirlo.
Después de haberse secado guardarlo hasta la próxima utilización.
Beneficios de la fisioterapia respiratoria
Mejora la respiración
Mejora la calidad de vida y autonomía.
Disminución de la medicación
Facilita la expectoración de secreciones
Evita infecciones y complicaciones
Disminución de la tos y ruidos en el pecho
Mejora la alimentación y el sueño
El dispositivo Threshold IMT contiene en su interior una válvula presionada por un resorte que permite regular la presión inspiratoria a un valor concreto y constante, independientemente del flujo inspiratorio del paciente
La presión inspiratoria puede ser ajustada a las necesidades específicas de cada paciente
A medida que la musculatura respiratoria vaya recuperando su fuerza y con el fin de continuar beneficiándose del entrenamiento, debe reajustarse la presión inspiratoria. a intervalos periódicos.
Se puede comprar en internet por un precio que ronda los 35-40 euros.