Por Pedro Rivas Chéliz
05 May, 2017
Estudios, Guías, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion
112, actuar, acv, cerebral, derrame, sintoma, sintomas ictus, urgencias
Hoy compartimos una buena noticia de salud180.com sobre cómo identificar a tiempo los síntomas de un ICTUS:

1. Dificultad para hablar y prender lo que los otros nos dicen
Es posible que arrastres las palabras o bien, sufras de confusión.
2. Parálisis o entumecimiento
Principalmente en cara, brazo y piernas, esto también se puede manifestar en debilidad muscular.
3. Problemas de visión
De forma repentina tu visión puede ser borrosa o ennegrecida, en uno o ambos ojos.
4. Dolor de cabeza
Puede ser repentino e intenso, en muchos casos suele ir acompañado de vómitos, mareos y alteraciones de la conciencia.
5. Problemas al caminar
Tropiezas, experimentas una pérdida repentina del equilibrio y no puedes coordinar.
Ante la detección de cualquiera de estos signos, es importante que acudas con un experto de la salud,
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
01 Mar, 2017
Guías, Noticias, Prevencion
112, actuar, acv, ictus, reconocer, sintomas, tv, urgencias
Hola lectores de Tratamientoictus.com. Hoy vamos a hablar de un artículo con vídeo que publica CUATRO sobre el ICTUS.

Recomendamos visitar su web y ver el vídeo que han hecho sobre cómo reconocer un Ictus. Además podemos leer: «Si no puede sonreír con normalidad, si pierde fuerza en brazos o piernas de manera repentina, o si tiene dificultades en el habla, no lo dude, llame a una ambulancia, porque puede que esté sufriendo un ictus. Es lo que aconsejan los especialistas. La rapidez a la hora de reconocerlo es vital: «Cuanto antes tratemos a un ictus mucho mejor, aunque sí que es verdad que tenemos un tiempo tope, que son 4 horas y media», explican. Cada minuto cuenta. Si se actúa rápidamente el paciente «tiene posibilidades de quedar casi sin secuelas apreciables en más de un 60% de los casos». Por ello es esencial reconocer los síntomas de un ictus, al igual que reconocemos los de un infarto. Y del mismo modo en que es importante concienciar a la sociedad, también lo es la buena coordinación y la prioridad que se otorga a estos ataques en los hospitales: los ictus son la primera causa de muerte en las mujeres españolas; la segunda global y la primera causa de dependencia en pacientes adultos.»
Más