Hola lectores de Tratamientoictus.com. Hoy vamos a hablar de los beneficios de la trombectomía en el ICTUS.

Como podemos leer en inmedicohospitalario.com: «La revista The Lancet Neurology ha publicado los resultados del estudio REVASCAT, que demuestran la ventaja de la trombectomía neurovascular con el dispositivo de revascularización Solitaire FR en el tratamiento del infarto cerebral. El estudio incluyó 206 pacientes de 4 centros hospitalarios catalanes, tratados en las primeras 8 horas de la aparición de los síntomas de ictus isquémico agudo con alteplasa sola o en combinación con trombectomía.
A los 12 meses se constató que en este último grupo el grado de discapacidad medido en la escala de Rankin modificada fue significativamente inferior al de los pacientes que sólo recibieron terapia farmacológica. El beneficio fue también manifiesto en el grado de independencia funcional y en la calidad de vida, sin que se observaran diferencias significativas entre grupos en la mortalidad al cabo de un año. Aunque estudios previos habían demostrado el beneficio de la trombectomía a los 90 días, los actuales hallazgos indican que éste se mantiene durante períodos extendidos de tiempo.
El estudio ha sido posible gracias a una iniciativa de la Fundació Ictus Malaltia Vascular, financiada por Medtronic.»
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
09 Mar, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Prevencion, Rehabilitación
28017, 28027, 28043, alcala, almenara, ciudad lineal, colina, daño cerebral, en casa, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, rehabilitacion, rehabilitacion a domicilio, san blas
Neurorrehabilitación a domicilio en Ciudad lineal,
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Fisioterapia neurológica o neurorrehabilitación a domicilio en Ciudad lineal, Madrid 28017,28027,28043

Ciudad Lineal es el nombre de un distrito perteneciente a la ciudad española de Madrid y organizado administrativamente en los barrios de Ventas Pueblo Nuevo , Quintana , Concepción , San Pascual , San Juan Bautista , Colina Atalaya y Costillares
Una de las principales propuestas para la periferia de Madrid fue la del ingeniero Arturo Soria, autor del proyecto de ciudad lineal de 1886 y precursor de las propuestas de Ebenezer Howard sobre la ciudad jardín que aparecerán con el cambio del siglo XIX al XX
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
02 Mar, 2017
Rehabilitación
28023, a domicilio, aravaca, en casa, fisioterapeuta, fisioterapia, ictus, logopeda, logopedia, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, pozuelo, rehabilitacion
Neurorrehabilitación a domicilio en Aravaca.
Si busca un equipo en Madrid para la Neurorrehabilitación a domicilio en Aravaca de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
El distrito de Aravaca forma un verdadero continuo urbano con Pozuelo de Alarcón, de tal manera que la única manera de conocer si alguien está en Madrid o en Pozuelo es mediante los carteles que lo indican en las principales vías de comunicación: Arroyo de Pozuelo, Osa Mayor, Avenida de Europa y Carretera de Húmera.
También cabe destacar que aun perteneciendo a Madrid Capital, se encuentra totalmente aislado del resto de la ciudad en términos viarios, ya que la única manera de acceder al resto de la ciudad es utilizando las autovías interurbanas A-6, M-500 o M-40, o la carretera M-502 atravesando previamente el municipio de Pozuelo de Alarcón para llegar a Colonia Jardín.

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Neurorrehabilitación a domicilio en Aravaca.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Neurorrehabilitación a domicilio en Aravaca
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
20 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, alcobendas, domiciliaria, en casa, encinar de los reyes, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia moraleja, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia a domicilio, madrid, manoteras, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, rehabilitacion, soto moraleja
Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

La Moraleja es una urbanización residencial situada en el municipio de Alcobendas, situada en la zona norte del área metropolitana de la ciudad de Madrid.
Otras urbanizaciones que lindan con la Moraleja son El Soto, o El Encinar de los Reyes

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
18 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28109, a domicilio, bobath, en casa, encinar, encinar de los reyes, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28109, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, rehabilitacion, reyes
Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes en Madrid 28109.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Desde finales de los 50 hasta 1992 ir al Encinar de los Reyes era cruzar la frontera. Esta colonia al norte de la capital, donde se instalaron las 15.000 familias de los militares norteamericanos que ocupaban la base de Torrejón de Ardoz, tenía señales de tráfico, papeleras y carteles de parques públicos que trasladaban al visitante a Estados Unidos (Fuente ABC

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
14 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28109, a domicilio, bobath, en casa, encinar, encinar de los reyes, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28109, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, prevencion, rehabilitacion, Rehabilitación 28109, soto, Soto de la moraleja
Rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja en Madrid 28109.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
En este barrio residencial limítrofe con la Moraleja y El Encinar de los Reyes y con las calles Azalea, Iris, Hiedra, Caléndula como principales arterias podemos encontrar un servicio de terapia neurológica en el domicilio del paciente.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
10 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, bobath, en casa, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28001, fisioterapia 28009, fisioterapia goya, fisioterapia retiro, goya, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, prevencion, rehabilitacion, rehabilitacion retiro, rehabilitacion zona centro madrid, retiro
Rehabilitación neurológica a domicilio en la zona de Retiro
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en la zona de Retiro en Madrid 28009 y 28001
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

Retiro es el nombre de un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid (España) y organizado administrativamente en los barrios de Pacífico (31), Adelfas (32), Estrella (33), Ibiza (34), Jerónimos (35) y Niño Jesús (36). Este distrito, al margen de ser céntrico en Madrid, es conocido nacionalmente por su parque público, el Parque del Retiro.
El distrito está delimitado por:
- Paseo del Prado: establece el límite con el distrito Centro.
- Paseo de la Infanta Isabel: establece el límite con el distrito de Arganzuela.
- Vías férreas que salen de la estación de Atocha: limitan con el distrito de Arganzuela.
- Avenida de la Paz (M-30): establece el límite con los distritos de Puente de Vallecas y Moratalaz.
- Calle de O’Donnell: establece el límite con el distrito de Salamanca.
- Calle de Alcalá: límite con el distrito de Salamanca.

Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Llega el día del daño cerebral adquirido y tenemos muchas noticias en la prensa sobre el daño cerebral.
Aprovechamos para compartir una de lainformacion.com
«VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)
Ocho de cada diez casos de daño cerebral adquirido se producen a causa de un ictus. Así lo ha destacado este sábado el director general de Asistencia Sanitaria, Rafael Sotoca, en el acto organizado por la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Valencia con motivo de la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido (DCA) el próximo lunes, 26 de octubre, para dar a conocer la realidad de este colectivo.
Según Sotoca, la principal causa que provoca esta patología es el ictus, en un 80 por ciento de los casos –infartos y hemorragias cerebrales–, mientras que la segunda causa es el traumatismo cranoencefálico, tanto por accidente de tráfico como por accidente laboral. Asimismo, el director general ha informado de que en la Comunitat se producen cada año una media de 8.000 casos de pacientes con daño cerebral adquirido.
Actualmente la Comunitat cuenta con cinco centros que disponen de Unidades de Daño Cerebral Adquirido en régimen de hospitalización: el hospital La Magdalena de Castellón, los Hospitales Doctor Moliner yMislata (antiguo hospital Militar) en Valencia y los hospitales de La Pedrera y San Vicente del Raspeig en Alicante. Además, en tres de ellos se ofrece atención ambulatoria.
El objetivo de estas unidades de daño cerebral es la rehabilitación y el cuidado asistencial de las personas afectadas, buscando recuperar al máximo sus capacidades físicas, cognoscitivas y emocionales, para lograr el mayor grado posible de autonomía personal e integración. La atención prestada en estas unidades es de tipo integral e individualizada.
Rafael Sotoca ha recordado que en España se estima que son 420.000 personas con daño cerebral adquirido y en la Comunitat hay alrededor de 56.000 afectados. En este sentido, ha resaltado que la Conselleria de Sanitat está trabajando para mejorar la calidad asistencial de los pacientes con Daño Cerebral Adquirido.
Además, se ha referido a la incorporación a la red de Tele-ictus de todos los hospitales de la Comunitat, completando así la red asistencial para prestar la atención al ictus en el menor plazo posible, consiguiéndose un mejor pronóstico y recuperación del paciente.
III FERIA DE DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
El hospital La Pedrera de Denia ha celebrado este sábado también la tercera edición de la Feria de Daño Cerebral Adquirido, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre las causas que originan el Daño Cerebral, cómo prevenirlo y cómo tratarlo.
Para ello, además de contar con stands informativos, se han desarrollado una serie de actividades que permiten a los visitantes conocer su salud cerebral a través del riesgo cardiovascular con la realización de pruebas de tensión arterial, glucemia, peso, etc, así como pruebas de agilidad física y mental, y también, por un día, saber cómo se siente un paciente con Daño Cerebral Adquirido.»
Más