Por Pedro Rivas Chéliz
26 Abr, 2017
Estudios, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
apache, apache II, coma glasgow, escala apache II, escala coma de glasgow, Escala UCI, pronostico uci, uci
Hola lectores de Tratamientoictus.com. Hoy vamos a hablar sobre la escala APACHE II.(Acute Physiology and Chronic Health disease Classification System II )

Es el acrónimo en inglés de «Acute Physiology And Chronic Health Evaluation II», es un sistema de clasificación de severidad o gravedad de enfermedades (Knaus et al., 1985),uno de varios sistemas de puntuación (scoring) usado en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Este es aplicado dentro de las 24 horas de admisión del paciente a una UCI: un valor entero de 0 a 67 es calculado basado en varias medidas; A mayores scores o puntuación, le corresponden enfermedades más severas y un mayor riesgo de muerte.
El puntaje del score es calculado con 12 mediciones fisiológicas de rutina como son:
- Temperatura del cuerpo
- Presión arterial media (PAM)
- Frecuencia cardíaca
- Frecuencia respiratoria
- Oxigenación
- pH arterial
|
- Sodio plasmático (Na)
- Potasio plásmatico (K)
- Creatinina
- Hematocrito
- Recuento de Leucocitos
- Escala de Coma de Glasgow (GCS)
|
El método de cálculo está optimizado para cálculos sobre papel al usar valores enteros y reduciendo el número de opciones así estos datos caben en una única hoja de papel. El puntaje resultante debería siempre ser interpretado en relación a la enfermedad del paciente.
El score no es recalculado durante la estadía del paciente -es por definición un score de admisión-. Si un paciente es dado de alta de la UCI y luego readmitido un nuevo score de APACHE II es calculado.



Más
Por Pedro Rivas Chéliz
07 Feb, 2017
Escalas
cerebral, coma glasgow, conciencia, daño cerebral, derrame, escala, fisioterapia, glasgow, ictus, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, scale, tce, traumatismo
Escala de coma de Glasgow
Hoy en Tratamientoictus.com vamos a hablar de otra escala. Se trata de la escala de coma de Glasgow.
Como detallan en la web madrid.org:

1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para valorar el nivel de conciencia del paciente. Se usa especialmente en traumatismo craneoencefálico.
2.- DEFINICIÓN La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora. Cada uno de estos criterios se evalúa mediante una subescala. Cada respuesta se puntúa con un número, siendo cada una de las subescalas evaluadas independientemente.
En esta escala el estado de conciencia se determina sumando los números que corresponden a las respuestas del paciente en cada subescala.
Podéis leer en el estupendo artículo Enferm Univ. 2014;11:24-35 – DOI: 10.1016/S1665-7063(14)72661-2
Escala de coma de Glasgow: origen, análisis y uso apropiado Glasgow Coma Scale: Origin, analysis, and appropriate use J.E. Muñana-Rodrígueza, A. Ramírez-Elías
Más