El equipo del Gabinete Senda ofrece rehabilitación neurológica tras un Ictus en Madrid a domicilio.

Matrimonio Bobath
¿Qué es la Terapia Bobath?
Según la web de la Asociación de terapeutas Bobath de España:
«El Concepto Bobath es un concepto terapéutico para el tratamiento holístico de personas con alteraciones neurológicas que fue desarrollado por el Dr. Karel Bobath y la Sra. Berta Bobath en los años cincuenta, basándose en los conocimientos de la neurociencia de aquellos días. En 1986, el Dr. Karel Bobath dijo: “El Concepto Bobath no tiene fin. Nosotros esperamos que continúe creciendo y desarrollándose en los próximos años”. Por ello, el marco teórico y clínico del Concepto Bobath está siendo continuamente revisado para estar en concordancia con los nuevos conocimientos teóricos y nuevas publicaciones sobre la práctica clínica basadas en la evidencia.
Actualmente, el Concepto Bobath está basado, por un lado, en los avances de la neurofisiología y neurociencia, en los conocimientos sobre el control motor, el aprendizaje motor, la plasticidad neural y muscular, y la Biomecánica. Y por otro lado, en la experiencia clínica de expertos y en las necesidades y/o expectativas de los pacientes. De este modo, el marco teórico utilizado para el análisis del movimiento y la alteración del mismo está descrito según los conocimientos sobre el control postural necesario para el desarrollo de una tarea, en la capacidad de ejecutar un movimiento selectivo, en la habilidad de elaborar secuencias coordinadas de movimiento y variar los patrones de movimiento según las exigencias de la tarea desarrollada, así como en el papel de la aferencia sensorial en la conducta motriz y aprendizaje motor»
¿Qué tiene de especial?
El Concepto Bobath trabaja de una manera global el problema de la motricidad, sensibilidad, coordinación, fuerza tras un accidente cerebrovascular o Ictus.
En España después de sufrir un Ictus te derivan a algún centro de referencia o te mandan a tu casa con la recomendación de recibir rehabilitación neurológica. Es importante elegir bien los profesionales que se vayan a encargar de la rehabilitación especializada. En el equipo de Tratamientoictus cuentan con la experiencia de Pedro Rivas, terapeuta Bobath con gran experiencia en la rehabilitación neurológica y respiratoria de pacientes tanto adultos como niños.
¿Dónde contacto con ellos?
Puede contactar con el equipo de Tratamientoictus en el teléfono 654520362.
Más
Empieza el año volviendo a rehabilitación neurológica.
Hola lectores de Tratamientoctus.com. Hoy vamos a hablar de una situación bastante frecuente en familias que han sufrido un accidente cerebrovascular. Después de un tiempo no muy largo deciden finalizar la neurorrehabilitación porque está «atascado». Anímate y empieza el año volviendo a rehabilitación neurológica.

Los primeros meses después de un accidente cerebro-vascular o ICTUS, la plasticidad neuronal es mayor, por lo que la recuperación que vemos en el pciente post-Ictus tiene una velocidad que va decreciendo con el paso del tiempo. En este punto mucha gente se desanima y suspende los servicios de neurorrehabilitación.
En mi experiencia de 14 años tratando patologías neurológicas, siempre hay capacidad de mejoría. Aunque el ritmo sea menor y la plasticidad neuronal puede ser escasa, hay muchas correcciones posturales que pueden ayudar al paciente y el tratamiento de las estructuras músculo-ligamentosas ayuda en gran manera al mejor manejo corporal.
ANÍMATE Y EMPIEZA EL AÑO VOLVIENDO A REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA. LLAMA AL 654520362
El Gabinete Senda trabaja en la líne rehabilitadora neurológica del Concepto Bobath.
Más

En Madrid usted puede contar con un equipo de rehabilitación neurológica de máxima confianza: Fisioterapia, logopedia y psicología en su propio domicilio. Se trata del GABINETE SENDA 654520362.
Fisioterapia neurológica a domicilio:
El trabajo en equipo en los casos de neurorehabilitación es determinante. Los Fisioterapeutas, mediante técnicas manuales, ortopédicas y con aparatos ayudan al paciente a normalizar el tono muscular (alterado por la patología del sistema nervioso), recuperar una motricidad funcional, estimulación sensorial, recuperación del equilibrio y de la marcha. Cuando una persona ha sufrido un Ictus, derrame o cualquier problema en las estructuras del sistema nervioso central o periférico, puede haber secuelas de tipo motor, sensorial, equilibrio y tono muscular. La labor del fisioterapeuta es conseguir volver a la normalidad lo máximo posible. Trabajamos mediante el Concepto Bobath, Neurodinamia, Técnicas manuales, Reeducación del equilibrio según Woollacot y Shumway-Cook, Estimulación multisensorial Snoezelen.
Trabajamos también con daño cerebral infantil en todo tipo de patologías y síndromes desde el mismo momento del nacimiento con las terapias más conocidas: Bobath, Reeducación cerebromotriz Le Metayer y Locomoción refleja de Vojta, Estimulación multisensorial.
El trabajo en equipo en los casos de neurorehabilitación es determinante. Los Logopedas, mediante técnicas manuales y con aparatos ayudan al paciente a normalizar el tono muscular orofacial y buco-faríngeo (alterado por la patología del sistema nervioso), recuperar el habla, estimulación sensorial, mejorar la dicción y la deglución. Cuando una persona ha sufrido un Ictus, derrame o cualquier problema en las estructuras del sistema nervioso central o periférico, puede haber secuelas de tipo afasia, disartria, deglución atípica… La labor del logopeda es conseguir volver a la normalidad lo máximo posible.
Trabajamos también con daño cerebral infantil en todo tipo de patologías y síndromes desde el mismo momento del nacimiento.
Según la Sociedad Española de Neurología, El ictus es una de las experiencias más traumáticas que pueden ocurrirle a alguien. Son muy frecuentes, después del ictus, la ansiedad, los sentimientos de frustración, los cambios bruscos de estado de ánimo e incluso la depresión.
Entre un tercio y la mitad de los pacientes con ictus sufren depresión en algún momento, que puede manifestarse por sentimientos de tristeza o
aislamiento, irritabilidad, trastornos del sueño e indiferencia hacia la terapia; el paciente tiende a rehusar toda actividad. Es importante mantener una vía de comunicación y permitirle expresar cómo se siente.
En el proceso rehabilitador es importante la presencia del psicólogo, bien directamente o bien coordinado con el resto de profesionales que interviene en la rehabilitación. Su objetivo será ayudar al paciente a mejorar su estado emocional.
Por otra parte los familiares y los cuidadores principales se ven con mucha frecuencia significativamente afectados por la nueva situación y, de otra manera también han vivido una experiencia muy traumática. El trabajo del psicólogo no olvida la intervención con familiares y el “cuidado del cuidador”.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
16 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28002, a domicilio, bobath, fisio a domicilio, fisio prosperidad, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, prospe, prosperidad, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica
Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad en Madrid 28002.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Prosperidad o la Prosperidad es un barrio de Madrid perteneciente al distrito de Chamartín, situado en la zona noreste de la ciudad, colindante con el distrito de Salamanca. Sus límites son: al oeste la calle Príncipe de Vergara, al sur: la calle María de Molina y la Avenida de América, al este: la M-30 y al norte: la calle de López de Hoyos (una de las calles más largas de la ciudad que destaca por su gran actividad comercial.), la calle del Padre Claret y la avenida de Ramón y Cajal. Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
07 Feb, 2017
Escalas
cerebral, coma glasgow, conciencia, daño cerebral, derrame, escala, fisioterapia, glasgow, ictus, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, scale, tce, traumatismo
Escala de coma de Glasgow
Hoy en Tratamientoictus.com vamos a hablar de otra escala. Se trata de la escala de coma de Glasgow.
Como detallan en la web madrid.org:

1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para valorar el nivel de conciencia del paciente. Se usa especialmente en traumatismo craneoencefálico.
2.- DEFINICIÓN La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora. Cada uno de estos criterios se evalúa mediante una subescala. Cada respuesta se puntúa con un número, siendo cada una de las subescalas evaluadas independientemente.
En esta escala el estado de conciencia se determina sumando los números que corresponden a las respuestas del paciente en cada subescala.
Podéis leer en el estupendo artículo Enferm Univ. 2014;11:24-35 – DOI: 10.1016/S1665-7063(14)72661-2
Escala de coma de Glasgow: origen, análisis y uso apropiado Glasgow Coma Scale: Origin, analysis, and appropriate use J.E. Muñana-Rodrígueza, A. Ramírez-Elías
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
29 Ene, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
28049, a domicilio, carretera colmenar, en casa, fisioterapia, las tablas, logopedia, madrid, montecarmelo, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, tres olivos
Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo, Madrid. 28049
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Montecarmelo es un nuevo barrio del Municipio de Madrid que forma parte del distrito de Fuencarral-El Pardo. Fue construido a principios del siglo XXI. Este barrio está situado al oeste de la autovía M-607 y al sur de la autovía de circunvalación M-40. El barrio surgió como un Programa de Actuación Urbanística (PAU) a raíz de la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del Municipio de Madrid.
El barrio tiene forma alargada y arriñonada con Avenidas longitudinales y calles transversales que hacen referencia a diferentes monasterios de España.
Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
27 Ene, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Rehabilitación
28050, alcobendas, domicilio, en casa, fisioterapia, ictus, las tablas, lastablas, logopedia, madrid, montecarmelo, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, sanchinarro
Buenos días lectores de tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Fisioterapia neurológica (neurorrehabilitación) a domicilio en Las Tablas, Madrid. 28050
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

Las Tablas es un barrio del Municipio de Madrid incluido en el barrio de Valverde, que forma parte del distrito de Fuencarral-El Pardo. Construido a principios del siglo XXI está situado al oeste de la autovía A-1, al este del eje ferroviario Madrid-Norte de España y al sur de la calle Ntr. Sra. de Valverde/Avenida de Fuencarral.
El barrio surgió como un Programa de Actuación Urbanística (PAU) a raíz de la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del Municipio de Madrid. Las Tablas colinda al sureste con el PAU de Sanchinarro y al oeste con la prolongación de la Castellana, los PAUs de Montecarmelo y Tres Olivos y el antiguo pueblo de Fuencarral. Al norte colinda con Alcobendas. En la actualidad (2014) residen en las Tablas casi 30 000 personas. El gentilicio para residentes del barrio es tableño/a o tablerino/a.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
25 Ene, 2017
Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
28050, a domicilio, en casa, fisioterapia, las tablas, logopedia, madrid, manoteras, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, san chinarro, sanchinarro
Buenos días lectores de tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Fisioterapia neurológica (neurorrehabilitación) a domicilio en Sanchinarro, Madrid. 28050
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Sanchinarro es un barrio surgido a raíz del Programa de Actuación Urbanística (PAU) que surgió a partir de la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del municipio de Madrid. Se comenzó a construir a principios del siglo XXI. Está situado dentro del distrito de Hortaleza, formando parte del barrio Valdefuentes según la división oficial del distrito en barrios. Está situado al este de la Autovía del Norte (A-1), al norte de la autovía M-11 y al sur y oeste de la autovía de circunvalación M-40. Tiene una superficie de poco más de 400 hectáreas.
Sanchinarro linda al oeste con Las Tablas (Fuencarral-El Pardo), al norte con la urbanización El Encinar de los Reyes (), al este con el Parque de Valdebebas, y al sur con la Colonia Virgen del Cortijo y Manoteras.
Sanchinarro tiene un edificio singular, el Mirador, de 21 plantas con forma de cuadrado con el interior vacío que enmarca las vistas a la Sierra de Guadarrama. Fue diseñado por MVRDV y Blanca Lleó. El barrio tiene también un gran centro comercial de El Corte Inglés, dos hospitales privados y la residencia para personas mayores Artevida Sanchinarro[1].
Cuenta con una población de 173.966 habitantes2 en una superficie de 2.801 hectáreas. Su gentilicio es hortalino. Limita con los distritos de Barajas, San Blas-Canillejas, Ciudad Lineal y Fuencarral-El Pardo, y con el municipio de Alcobendas.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
21 Ene, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias
28016, domicilio, en casa, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion neurologica
Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.

La zona de Chamartín está situada en la zona centro de Madrid:
Chamartín es un distrito del municipio de Madrid (España), situado al norte de la capital y compuesto por los barrios de El Viso (51), la Prosperidad (52), Ciudad Jardín (53), Hispanoamérica (54), Nueva España (55) y Castilla (56). Limita al norte con Fuencarral-El Pardo, al este con Ciudad Lineal, al sur con el distrito de Salamanca, al suroeste con Chamberí y al oeste con Tetuán. Contaba con una población de 142.754 personas en 2014.
Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Más