
En Madrid usted puede contar con un equipo de rehabilitación neurológica de máxima confianza: Fisioterapia, logopedia y psicología en su propio domicilio. Se trata del GABINETE SENDA 654520362.
Fisioterapia neurológica a domicilio:
El trabajo en equipo en los casos de neurorehabilitación es determinante. Los Fisioterapeutas, mediante técnicas manuales, ortopédicas y con aparatos ayudan al paciente a normalizar el tono muscular (alterado por la patología del sistema nervioso), recuperar una motricidad funcional, estimulación sensorial, recuperación del equilibrio y de la marcha. Cuando una persona ha sufrido un Ictus, derrame o cualquier problema en las estructuras del sistema nervioso central o periférico, puede haber secuelas de tipo motor, sensorial, equilibrio y tono muscular. La labor del fisioterapeuta es conseguir volver a la normalidad lo máximo posible. Trabajamos mediante el Concepto Bobath, Neurodinamia, Técnicas manuales, Reeducación del equilibrio según Woollacot y Shumway-Cook, Estimulación multisensorial Snoezelen.
Trabajamos también con daño cerebral infantil en todo tipo de patologías y síndromes desde el mismo momento del nacimiento con las terapias más conocidas: Bobath, Reeducación cerebromotriz Le Metayer y Locomoción refleja de Vojta, Estimulación multisensorial.
El trabajo en equipo en los casos de neurorehabilitación es determinante. Los Logopedas, mediante técnicas manuales y con aparatos ayudan al paciente a normalizar el tono muscular orofacial y buco-faríngeo (alterado por la patología del sistema nervioso), recuperar el habla, estimulación sensorial, mejorar la dicción y la deglución. Cuando una persona ha sufrido un Ictus, derrame o cualquier problema en las estructuras del sistema nervioso central o periférico, puede haber secuelas de tipo afasia, disartria, deglución atípica… La labor del logopeda es conseguir volver a la normalidad lo máximo posible.
Trabajamos también con daño cerebral infantil en todo tipo de patologías y síndromes desde el mismo momento del nacimiento.
Según la Sociedad Española de Neurología, El ictus es una de las experiencias más traumáticas que pueden ocurrirle a alguien. Son muy frecuentes, después del ictus, la ansiedad, los sentimientos de frustración, los cambios bruscos de estado de ánimo e incluso la depresión.
Entre un tercio y la mitad de los pacientes con ictus sufren depresión en algún momento, que puede manifestarse por sentimientos de tristeza o
aislamiento, irritabilidad, trastornos del sueño e indiferencia hacia la terapia; el paciente tiende a rehusar toda actividad. Es importante mantener una vía de comunicación y permitirle expresar cómo se siente.
En el proceso rehabilitador es importante la presencia del psicólogo, bien directamente o bien coordinado con el resto de profesionales que interviene en la rehabilitación. Su objetivo será ayudar al paciente a mejorar su estado emocional.
Por otra parte los familiares y los cuidadores principales se ven con mucha frecuencia significativamente afectados por la nueva situación y, de otra manera también han vivido una experiencia muy traumática. El trabajo del psicólogo no olvida la intervención con familiares y el “cuidado del cuidador”.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
24 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, domiciliaria, fisioterapia, fisioterapia neurologica, ictus, logopedia, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion
Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas, Madrid
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

El Ensanche de Vallecas, también llamado PAU de Vallecas o Plan de Actuación Urbanística de Vallecas, es uno de los desarrollos urbanísticos de Madrid (España), diseñados en la década de 1990 para ampliar la ciudad. Está situado en el distrito de Villa de Vallecas, en el sureste del término municipal de Madrid.
Aún en ejecución, el Ensanche albergará en su totalidad más de 28000 viviendas con sus correspondientes equipamientos, ocupando más de siete millones de m²

Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas. Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
22 Nov, 2016
Logopedia, Noticias, Rehabilitación
afasia, daño cerebral, derrame, domicilio, en casa, fisio, fisio a domicilio, fisioterapia a domicilio, fisioterapia neurologica, logo, logo a domicilio, logopedia a domiciio ictus, logopedia a domicilio, madrid, neurorehabilitacion, paralizado lado derecho, rehabilitacion
FISIOTERAPIA Y LOGOPEDIA NEUROLÓGICA A DOMICILIO
Si busca un equipo en Madrid para la neurorehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Rellene el siguiente formulario o llame al 654520362 y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para mandar un fisioterapeuta o logopeda a su casa.
Rehabilitación neurológica 654520362
Servicio exclusivamente a domicilio. Se trata del área neurológica de adultos del Gabinete Senda, un equipo con más de 17 años de experiencia. Rehabilitación neurológica a domicilio en Madrid basada en el Concepto BOBATH
En muchas ocasiones, tras sufrir un familiar un Ictus, la desinformación y el desconocimiento se unen al Daño Cerebral Adquirido, con sus dificultades psíquicas, sensoriales o físicas, haciendo muy difícil a la familia la búsqueda de ayuda.
Además realizan una primera entrevista informativa en el domicilio para no tener que contratar una ayuda como esta por teléfono o por internet, sino poder preguntar cara a cara a un miembro del equipo supervisor cualquier duda sobre el funcionamiento del Gabinete. Dicha entrevista es gratuita y sin compromiso.
Dentro del equipo tienen profesionales con formación específica en rehabilitación neurológica, para que sin moverse de casa vuestro familiar pueda recibir la ayuda profesional que necesita, ya sea por pérdidas de movilidad o de fuerza, o bien para trabajar el lenguaje o la deglución, ya que disponen de fisioterapeutas y de logopedas que trabajarán coordinadamente.
Para más información sin compromiso, no dude en llamar al teléfono 654520362.
Más
I Congreso de Fisioterapia en la ELA, Sevilla
8th abril, 2016

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía y la Asociación ELA Andalucía trabajan conjuntamente en la organización del I Congreso de Fisioterapia en la ELA, que se celebrará en Sevilla, los días 21 y 22 de mayo.
Ya está confirmada la participación de ponentes de contrastado prestigio en el campo de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y la práctica clínica como Anja Hochsprung, Beatriz Heredia o Gema Cano, entre otros.
Este Congreso está dirigido a profesionales Fisioterapeutas y aestudiantes de fisioterapia de último curso. Solo ellos se podrán inscribir en esta actividad.
Días: 21 y 22 de mayo
Lugar: Hogar Virgen de los Reyes, C/ Fray Isidoro de Sevilla nº 1 (Sevilla)
Precio e inscripción: Jornadas gratuitas pero es imprescindible formalizar la inscripción en www.elaandalucia.es y picando en la imagen que aparece destacada del cartel del Congreso.
Ver Programa Completo:
ELA TRÍPTICO Congreso Fisioterapia (3)
Texto de interés para Fisios:
La fisioterapia en la ELA y el concepto de Rehabilitación (por Carlos Matallanas, periodista y paciente con ELA)
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
11 Sep, 2015
Jornadas, Rehabilitación
a domicilio, acv, derrame, derrame cerebral, dia fisioterapia, fisioterapeuta, fisioterapia neurologica, ictus, madrid, neurorehabilitacion
Día mundial de la fisioterapia: fisioterapia neurológica
Desde el Colegio profesional de fiisoterapeutas de la comunidad de Madrid «El 20 de septiembre se celebrará el Día de la Fisioterapia, coincidiendo con la celebración de ‘Madrid Corre por Madrid’. En la jornada, se abordará el tratamiento de las afecciones del Sistema Nervioso Central y, en concreto, de la esclerosis múltiple.
Con motivo de la conmemoración, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) volverá a instalar una carpa en el Parque del Retiro, junto al área de meta de la ya tradicional prueba de running ‘Madrid corre por Madrid’.

La jornada será inaugurada a las 9.30 horas por el decano del Colegio, José Antonio Martín Urrialde; el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA), Javier Font; el presidente de la Asociación Madrileña de Esclerosis Múltiple, Gerardo García, y por un representante de la Comunidad de Madrid.
En la carpa institucional se desarrollarán diferentes actividades abiertas al público y cuyos principales protagonistas serán los afectados por esta dolencia, que darán sus testimonios. También intervendrán los miembros de la Comisión de Neurología del Colegio y se presentará un nuevo video institucional, cuyo objetivo es dar a conocer la labor que realiza la Fisioterapia en este campo, aportando grandes beneficios a los pacientes.
Asimismo, durante el transcurso de la jornada el Colegio aprovechará para informar a los visitantes sobre la labor que realiza, las acciones que desarrolla y la importancia de la Fisioterapia. Además, dará consejos sobre un estilo de vida saludable desde el prisma de esta especialidad.»
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
09 Feb, 2015
Rehabilitación
acv, bobath, bobath madrid, domicilio, fisio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia neurologica, hemiparesia, hemiplejia, ictus, madrid, neurorehabilitacion

Fisioterapia neurológica a domicilio en madrid
Si busca un equipo de Fisioterapeutas para la neurorehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 675398810 con el Coordinador del equipo multidisciplinar del Gabinete Senda (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de tratamientoictus Con 10 años de experiencia en la rehabilitación del Ictus.
Fisioterapia neurológica a domicilio en madrid: nuestro equipo de fisioterapeutas trabajan de forma coordinada con el resto de profesionales que intervienen en el caso para conseguir una mejoría integral.
Después de una evaluación inicial, se trabajará en los siguientes campos:
- Tono muscular: espasticidad, hipertonía, hipotonía, ataxia.
- Mantenimiento y mejora de los Rangos articulares
- Dolor
- Equilibrio
- Reeducación de la marcha
- Hombro doloroso
- Estimulación sensorial
- Reeducación postural
- Cambios posturales


La plasticidad cerebral, definida como la capacidad del cerebro de sobreponerse a una lesión y usar vías laterales para intentar paliar el daño cerebral realizado, es la base conceptual de nuestro tratamiento.
Fisioterapia neurológica a domicilio en madrid
LLAME AL PARA SOLICITAR UN FISIOTERAPEUTA QUE LLEVE LA REHABILITACIÓN DOMICILIARIA DESPUÉS DE UN ICTUS
EL SERVICIO LO COORDINA PEDRO RIVAS, FISIOTERAPEUTA Nºcol 5394: PINCHE AQUÍ PARA VER SU PERFIL
Muchas veces los médicos dicen frases como «sólo se recupera los tres primeros meses», o «lo que no recupere ahora no lo recuperará nunca». Si bien es cierto que la plasticidad neuronal es mayor en los primeros meses después del accidente cerebrovascular, la recuperación se puede dar hasta mucho tiempo después, incluso años.
La fisioterapia trabaja el tono muscular y la postura de un paciente que lleva sufriendo un tiempo largo una asimetría de fuerzas y de cadenas musculares luchando entre ellas. La mejoría que se puede conseguir al trabajar con los tejidos musculares es enorme. Igual su familiar ya camina, pero puede estar haciéndolo con unas compensaciones que le llevan a empeorar su asimetría postural y esto puede llevar a dolores en el futuro. Confíe en la fisioterapia.
Más