Por Pedro Rivas Chéliz
28 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
28050, a domicilio, en casa, fisioterapeuta, fisioterapia, ictus, logopeda, logopedia, madrid, manoteras, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, oña, rehabilitacion, virgen del cortijo
Neurorrehabilitación a domicilio en Virgen del Cortijo.
Hoy vamos a hablar del servicio de Neurorrehabilitación a domicilio en Virgen del Cortijo. en Madrid 28050.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

El ayuntamiento de Madrid aprobó en 1966 el Plan Parcial de Ordenación de Virgen del Cortijo,1 plan por el cual se asentaba la creación del barrio en un antiguo descampado del norte de Madrid. Así el barrio se desarrolló en diferentes fases que eran ejecutadas por la compañía inmobiliaria Pryconsa. A finales de la década de 1970 se acabó de ejecutar todos los edificios residenciales. A la vez que se desarrollaba el barrio residencial se crearon diferentes industrias, como las tres cementeras y múltiples almacenes de mercancías y vehículos de transporte. Posteriormente el barrio ha conocido el cambio de esta zona industrial por una zona de oficinas.
Recientemente ha sido construido un centro comercial, en el cual se encuentran varios restaurantes cerrados (Kebabs, italianos…) así como un conjunto de salas de cine (UGC Ciné Cité) ahora CINESA.

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Neurorrehabilitación a domicilio en Virgen del Cortijo.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
26 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
comunidad de madrid, domicilio, el pardo, fisio, fisioterapia a domicilio, fuencarral, logopedia, madrid, montecarmelo, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, tres olivos
Neurorrehabilitación a domicilio en Tres Olivos
Hoy vamos a hablar del servicio de rNeurorrehabilitación a domicilio en Tres Olivos en Madrid 28034.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Neurorrehabilitación a domicilio en Tres Olivos

Tres Olivos es un barrio del Municipio de Madrid que forma parte del Distrito de Fuencarral-El Pardo. Está situado al este de la autovía a Colmenar, M-607, al norte del antiguo pueblo de Fuencarral y al oeste del FF.CC. Madrid-Burgos.
Su construcción se inició a mediados de la década de los 90, alcanzando la madurez en unos diez años. Su desarrollo urbanístico es anterior al de los PAUs (Programas de Actuación Urbanística) correspondientes al Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (aprobado en 1997). Tres Olivos colinda al norte con el PAU de Montecarmelo y al este con el PAU de Las Tablas y la futura prolongación de la Castellana.

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Neurorrehabilitación a domicilio en Tres Olivos
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
24 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, domiciliaria, fisioterapia, fisioterapia neurologica, ictus, logopedia, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion
Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas, Madrid
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

El Ensanche de Vallecas, también llamado PAU de Vallecas o Plan de Actuación Urbanística de Vallecas, es uno de los desarrollos urbanísticos de Madrid (España), diseñados en la década de 1990 para ampliar la ciudad. Está situado en el distrito de Villa de Vallecas, en el sureste del término municipal de Madrid.
Aún en ejecución, el Ensanche albergará en su totalidad más de 28000 viviendas con sus correspondientes equipamientos, ocupando más de siete millones de m²

Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas. Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en el Ensanche de Vallecas
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
22 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, alcobendas, carretera burgos, chopera, fisio, fisioterapia, fuencarral, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, sanse
Rehabilitación neurológica a domicilio en Alcobendas
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Alcobendas, en Madrid 28100 y 28108.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Como podemos ver en Alcobendas.org:
Alcobendas tiene una extensión de 4.412 hectáreas y cuenta en la actualidad con una población de 113.919 habitantes. Situada al norte de Madrid (España), ejerce una notable influencia en el »corredor norte» de la región madrileña. Comprende cinco áreas empresariales con importante presencia de sedes de empresas multinacionales.
En un corto espacio de tiempo -desde los años 60-, Alcobendas ha pasado de »pueblo a ciudad» primero, y de ciudad a gran ciudad con una calidad de vida contrastada en el norte de Madrid, y unos equipamientos metropolitanos a la altura de las mejores ciudades europeas.

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Rehabilitación neurológica a domicilio en Alcobendas
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Alcobendas
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
20 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, alcobendas, domiciliaria, en casa, encinar de los reyes, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia moraleja, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia a domicilio, madrid, manoteras, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, rehabilitacion, soto moraleja
Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

La Moraleja es una urbanización residencial situada en el municipio de Alcobendas, situada en la zona norte del área metropolitana de la ciudad de Madrid.
Otras urbanizaciones que lindan con la Moraleja son El Soto, o El Encinar de los Reyes

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en La Moraleja.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
19 Feb, 2017
Estudios, Guías, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion
ait, carotidas, carotideo, eco doppler, ictus, prueba, riesgo, vascular
Buenos días lectores de Tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar de la prueba de Eco doppler carotídeo a la que someten a los pacientes que han tenido un problema cerebrovascular.

Como podemos leer en la web enfermedadescorazon.about.com
«El Eco Doppler o ecografía Doppler vascular es una técnica ecográfica avanzada no invasiva que ofrece información sobre la estructura de los vasos sanguíneos. También mide el flujo sanguíneo en una zona del sistema circulatorio del organismo y ayuda a determinar la resistencia vascular al paso del flujo sanguíneo.
Se utiliza principalmente para ver en los vasos sanguíneos de las piernas, los brazos, el cuello, el abdomen, la zona pélvica y otros órganos como el hígado, los riñones, el bazo y el aparato reproductor masculino.
¿En qué consiste una ecografía Doppler?
Es un ecocardiograma en modo Doppler. Funciona como el sónar de los submarinos, así la sonda emite y recibe los ultrasonidos que rebotan en las estructuras y los transforma en una imagen. Las ecografías recibidas varían en función de la densidad de la estructura que se estudia. La sangre emite unas ecos oscuras y las paredes de los vasos producen ecos blancas por ser más densas.»
Tipos de eco Doppler vascular:
Se hacen estudios de las arterias y de las venas fundamentalmente para visualizar bloqueos, trombos o reducción de la luz que puede llegar a producir un derrame cerebral isquémico, como en el caso de las carótidas (arterias del cuello) o llevar a una isquemia de una extremidad y poder solucionarlo antes de que evolucione a peor.
Existen varios tipos de pruebas de exploración vascular con ultrasonidos :
Permite detectar la estenosis (estrechamiento) de un vaso mediante una imagen que refleja un ritmo anómalo del flujo de la sangre. Además la reducción del diámetro del vaso hace que el flujo sea más elevado. Ayuda a estudiar los vasos sanguíneos de las piernas, los riñones o el hígado.
Especialmente para estudiar las arterias carótidas. Ayuda a diagnosticar la presencia de arteriosclerosis en las arterias carótidas.»
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
18 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28109, a domicilio, bobath, en casa, encinar, encinar de los reyes, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28109, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, rehabilitacion, reyes
Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes en Madrid 28109.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Desde finales de los 50 hasta 1992 ir al Encinar de los Reyes era cruzar la frontera. Esta colonia al norte de la capital, donde se instalaron las 15.000 familias de los militares norteamericanos que ocupaban la base de Torrejón de Ardoz, tenía señales de tráfico, papeleras y carteles de parques públicos que trasladaban al visitante a Estados Unidos (Fuente ABC

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en El Encinar de los Reyes
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
16 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28002, a domicilio, bobath, fisio a domicilio, fisio prosperidad, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, prospe, prosperidad, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica
Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad
Hoy vamos a hablar del servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad en Madrid 28002.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Prosperidad o la Prosperidad es un barrio de Madrid perteneciente al distrito de Chamartín, situado en la zona noreste de la ciudad, colindante con el distrito de Salamanca. Sus límites son: al oeste la calle Príncipe de Vergara, al sur: la calle María de Molina y la Avenida de América, al este: la M-30 y al norte: la calle de López de Hoyos (una de las calles más largas de la ciudad que destaca por su gran actividad comercial.), la calle del Padre Claret y la avenida de Ramón y Cajal. Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Prosperidad
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
14 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28109, a domicilio, bobath, en casa, encinar, encinar de los reyes, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28109, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, prevencion, rehabilitacion, Rehabilitación 28109, soto, Soto de la moraleja
Rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja en Madrid 28109.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
En este barrio residencial limítrofe con la Moraleja y El Encinar de los Reyes y con las calles Azalea, Iris, Hiedra, Caléndula como principales arterias podemos encontrar un servicio de terapia neurológica en el domicilio del paciente.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en El Soto de la Moraleja
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
12 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28046, a domicilio, atocha, bobath, chamartin, cuzco, en casa, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28046, ictus, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, paseo castellana, paseo prado, prevencion, recoletos, rehabilitacion, rehabilitacion 28046, santiago bernabeu
Rehabilitación neurológica a domicilio en la Castellana.
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en la Castellana en Madrid 28046.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

El paseo de la Castellana (denominado en el siglo xix Paseo Nuevo de las Delicias de la Princesa) es una de las avenidas de Madrid (España) que recorre la ciudad desde la plaza de Colón, en el centro, hasta el Nudo Norte. Entró en servicio a comienzos del siglo xx. En la primera década del siglo xxi se compone de seis carriles centrales (Vía principal) y cuatro laterales (Vía de servicio). Su trazado inicial correspondía al del antiguo cauce fluvial del arroyo de la Fuente Castellana (fuente que manaba algo más al norte de la actual plaza del Doctor Marañón), y se prolongaba más allá de dicho manantial, hasta los llamados Nuevos Ministerios, donde se encontraba el antiguo hipódromo de Madrid. Desde allí se hizo una prolongación, proyectada en tiempos de la Primera República, hasta alcanzar casi los límites del antiguo pueblo de Fuencarral (hoy barrio de Madrid).
Junto con el paseo del Prado y el paseo de Recoletos, la Castellana forma un eje viario fundamental que atraviesa Madrid de norte a sur. Está prevista su prolongación hacia el norte por Fuencarral, dentro de un proyecto urbanístico conocido como «Operación Chamartín».

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en la Castellana.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
10 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
a domicilio, bobath, en casa, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28001, fisioterapia 28009, fisioterapia goya, fisioterapia retiro, goya, ictus, la moraleja, logopeda, logopedia, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, noticias, prevencion, rehabilitacion, rehabilitacion retiro, rehabilitacion zona centro madrid, retiro
Rehabilitación neurológica a domicilio en la zona de Retiro
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en la zona de Retiro en Madrid 28009 y 28001
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

Retiro es el nombre de un distrito perteneciente a la ciudad de Madrid (España) y organizado administrativamente en los barrios de Pacífico (31), Adelfas (32), Estrella (33), Ibiza (34), Jerónimos (35) y Niño Jesús (36). Este distrito, al margen de ser céntrico en Madrid, es conocido nacionalmente por su parque público, el Parque del Retiro.
El distrito está delimitado por:
- Paseo del Prado: establece el límite con el distrito Centro.
- Paseo de la Infanta Isabel: establece el límite con el distrito de Arganzuela.
- Vías férreas que salen de la estación de Atocha: limitan con el distrito de Arganzuela.
- Avenida de la Paz (M-30): establece el límite con los distritos de Puente de Vallecas y Moratalaz.
- Calle de O’Donnell: establece el límite con el distrito de Salamanca.
- Calle de Alcalá: límite con el distrito de Salamanca.

Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
09 Feb, 2017
Estudios, Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
a domicilio, abcd2, ait, escala, fisioterapia, ictus, isquemico transitorio, madrid, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, riesgo neurologico, score, urgencias
Buenos días lectores de tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar de la Escala ABCD2 sobre el riesgo de sufrir un ICTUS tras haber tenido un AIT (Ataque isquémico transitorio).

Fuente: http://slideplayer.es/slide/10627193/
Como podemos leer en medicalcriteria.com
Un simple score (ABCD2) identifica individuos con elevado riesgo de stroke, en forma temprana, después de un ataque isquémico transitorio.
- A (Age – Edad); 1 punto por edad > 60 años,
- B (Blood pressure – Presión arterial > 140/90 mmHg); 1 punto por hipertensión en la evaluación aguda,
- C (Clinical features – Características clínicas); 2 puntos por déficit motor unilateral, 1 por trastorno del habla sin déficit motor, y
- D (symptom Duration – Duración de los síntomas); 1 punto por 10–59 minutos, 2 puntospor >60 minutos.
- D (Diabetes); 1 punto
El total del score puede fluctuar desde 0 (más bajo riesgo) a 7 (riesgo más elevado).
El riesgo de stroke a los 2, 7, y 90 días:
- Scores 0-3: riesgo bajo
- Scores 4-5: riesgo moderado
- Scores 6-7: riesgo elevado
Si busca un equipo en Madrid para la neurorehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
08 Feb, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28032, a domicilio, barrio salamanca, bobath, calle claudio coello, en casa, fisio a domicilio, fisioterapeuta, fisioterapia, fisioterapia 28032, goya, ictus, logopeda, logopedia, logopedia 28032, logopedia domicilio, madrid, neurologica, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, prevencion, principe de vergara, rehabilitacion, serrano, velazquez
Rehabilitación neurológica a domicilio en El barrio de Salamanca
Hoy vamos a hablar del servicio de rehabilitación neurológica a domicilio en El barrio de Salamanca en Madrid 28032.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.

El distrito de Salamanca es uno de los 21 distritos que forman el municipio de Madrid (España). Debe su nombre a su constructor, el malagueño José de Salamanca y Mayol, Marqués de Salamanca, que lo promovió y erigió en parte en el siglo XIX. Se ha convertido en una de las más importantes zonas comerciales de la ciudad y uno de los barrios de mayor nivel de vida de Europa con la mayor zona de compras de lujo de Madrid en torno a las calles Serrano, Claudio Coello y Ortega y Gasset.Tiene una población de 147.707 habitantes según censo del INE de 2008.Es el barrio con el metro cuadrado más caro de toda España.

Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en El barrio de Salamanca
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
05 Feb, 2017
Estudios, Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
domicilio, en casa, escala, espasticidad, fisio, fisioterapia, madrid, metayer, modificada, scale, tardieu
Buenos día lectores de Tratamientoictus.com
Hoy vamos hablar de otra escala de espasticidad. Esta vez se trata de la escala de Tardieu, continuada por M. Le Metayer.

Como nos explican en la web es.scale por el Dr. Jean-Michel GRACIES:
«La escala de Tardieu es una escala genérica clínica, cuyo objetivo consiste en evaluar la componente del síntoma de espasticidad en el seno de una limitación de amplitud articular en pacientes víctimas de una lesión del sistema nervioso central con paresia espástica.
La escala de Tardieu se desarrolló a partir del método de examen clínico desarrollado por Guy Tardieu durante los años 1950-60 [1,2,3]. La idea principal e innovadora de este método clínico es la medición del ángulo del resalto, que caracteriza a cada músculo espástico en un momento dado cuando lo estiramos suficientemente rápido.
El primer esfuerzo de transformar el método clínico de Tardieu en una escala clínica y accesible fue llevado a cabo por Held y Pierrot-Deseilligny [4], que desarrollaron una escala en la que cada músculo se evalúa en 2 posiciones, a 3 velocidades, en ángulo de resalto y en grado de respuesta muscular, es decir, una evaluación con 12 cifras por músculo.
Posteriormente, Gracies desarrolló la escala que denominó Escala de Tardieu [5,6,7], en la que cada músculo se evalúa mediante dos cifras: una es el ángulo de espasticidad, que corresponde a la diferencia entre su longitud obtenida a velocidad lenta (V1) y el ángulo de resalto obtenido a velocidad rápida (V3), la otra es el grado de espasticidad que representa una escala ordinal de 0 a 4 que describe el tipo de reacción muscular (con o sin clonus, inagotable o no).
Se trata de una escala simple, fácil de usar, que evalúa realmente la espasticidad según su definición y no el tono muscular (Ashworth) ya que integra la noción de velocidad como parámetro que participa en la evaluación [8].
En un primer momento, conviene determinar el ángulo de movilización articular máximo que se obtienen a la velocidad más lenta posible (para liberarse en la medida de lo posible del reflejo de estiramiento, velocidad V1). En un segundo momento, movilizamos la articulación a la velocidad más rápida posible para el examinador y anotamos el ángulo en el que aparece, si acaso se produce (velocidad V3). El ángulo de espasticidad es la diferencia entre el ángulo a V1 y el ángulo a V3. La intensidad de la respuesta se indica en una escala de 0 a 4.
ATENCIÓN:
1) La escala conserva la posición de referencia de Tardieu, donde 0° es la amplitud articular en la que el músculo es más corto. Por ejemplo, para el tobillo, 90° para la evaluación de Tardieu corresponde a 0° de la tibio-talar en posición anatómica; 110° en la evaluación de Tardieu corresponde a 20° de flexión dorsal según las referencias anatómicas.
2) También se han realizado pruebas con una versión preliminar de la escala, en la que no aparece el ángulo de espasticidad e impropiamente denominada Modified Tardieu Scale »
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
03 Feb, 2017
Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
a domicilio, brunnstrom, escala, espasticidad, fisio, fisioterapia, hemiplegia, madrid, neurologica, neurorrehabilitacion, rehabilitacion
Buenos días lectores de Tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar d otra escala de espasticidad. El otro día comentamos la escala de Ashworth. Hoy trataremos la escala de Brunnstrom de hemiplegia.

Fuente:Biofeedback-Emg and it’s application in a case of spastic hypertonia. Fernando JUAREZ ACOSTA. Francoise VENEZIA CONTRERAS. Facultad Psicología. Universidad Autónoma de Madrid
Para estudiar el método Brunnstrom en profundidad os propongo este artículo completo:
Contribución del método Brunnstrom al tratamiento fisioterápico del paciente hemipléjico adulto.
Os pongo un detalle:
«Debido a esta falta de control superior, la liberación de «reflejos patológicos» hace que el paciente tras sufrir un ACV se mueva sinérgicamente, en masa, económicamente, en patrones motores estereotipados sin el necesario control inhibitorio. Estos programas motores están alejados del movimiento normal evolucionado, por lo que es necesario «romper» esa dominancia sinérgica, a fin de que se puedan realizar actividades motoras voluntarias específicas y complejas como las propias de un estado normal, al restituirse al SNC el papel inhibidor que perdió con el ACV.
Por todo ello, Brunnstrom propone, durante las etapas iniciales del entrenamiento, fomentar la presencia y posterior dominio voluntario de las referidas sinergias básicas. Una vez «despertadas» se buscaría que no dominasen una sobre otra, para lo que se han propuesto ejercicios de alternancia sinérgica, como rotaciones del tronco a un lado con los miembros superiores entrecruzados al otro o con una actividad similar al «remo», cruzando y descruzando rítmicamente ambos miembros superiores. Con ello se buscaría en definitiva volver el tono muscular algo mas normal, al evitar desequilibrios marcados entre patrones musculares antagonistas.
No obstante, esta estimulación no debe ser intempestiva y reforzarse en exceso, por lo que cuando el paciente comience a tener un cierto control voluntario sobre las sinergias debe emprender la tarea de alejarse de las mismas lo mas rápidamente que pueda7. Fue precisamente esta idea de las sinergias y su necesaria modificación posterior tendente a un «movimiento mas normalizado» por lo que Brunnstrom pensó que el dominio de las mismas era una fase intermedia necesaria por la que todo sujeto debería pasar durante el proceso de recuperación tras un sufrir un ACV5.
El efecto de «ruptura» del dominio sinérgico se facilitaría por medio de reflejos y cambios de postura, pero fundamentalmente con la «introducción» de elementos «dominantes» propios de la sinergia opuesta. Con ello se conseguiría que una sinergia no terminara de conformarse completamente, y progresivamente fuera perdiendo su influencia, «abriéndose» a otras combinaciones de movimientos, con lo que poco a poco el paciente podría realizar actividades cada vez mas complejas y analíticas. Esto se podrá llevar a cabo gracias a la normalización del tono que tiende a producirse con el avance en la recuperación, a partir de la fase 4 en la escala de Brunnstrom.»
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
29 Ene, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
28049, a domicilio, carretera colmenar, en casa, fisioterapia, las tablas, logopedia, madrid, montecarmelo, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, tres olivos
Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo, Madrid. 28049
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Montecarmelo es un nuevo barrio del Municipio de Madrid que forma parte del distrito de Fuencarral-El Pardo. Fue construido a principios del siglo XXI. Este barrio está situado al oeste de la autovía M-607 y al sur de la autovía de circunvalación M-40. El barrio surgió como un Programa de Actuación Urbanística (PAU) a raíz de la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del Municipio de Madrid.
El barrio tiene forma alargada y arriñonada con Avenidas longitudinales y calles transversales que hacen referencia a diferentes monasterios de España.
Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona. Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Montecarmelo
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
26 Ene, 2017
Estudios, Guías, Neurorrehabilitacion, Noticias
accidente isquémico transitorio, ait, ataque cerebral, derrame cerebral, fibrilacion auricular, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, pruebas, rehabilitacion, sintomas, tratamiento, trombo, urgencias
Buenos días lectores de Tratamientoictus.com
Hoy vamos a compartir una experiencia personal sobre los Ictus.
El Lunes por la noche mi madre vino a hablar conmigo y me dijo con una voz rara y un ritmo extremadamente lento y silabeado:
«Hijo, no se que me pasa, no se si es un Ictus».
Ante el impacto y el susto al ver la situación, observé si había otra sintomatología como asimetría en la cara, dificultad para mantener el equiliibrio, adormecimiento en un lado del cuerpo…, pero no había nada más.
Decidí marcharnos corriendo al Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Al entrar en Urgencias comentamos los síntomas y la posibilidad de que fuera un Ictus.
Después de valorarla diagnosticaron AIT (Accidente isquémico transitorio) y la ingresaron 48-72 horas para averiguar qué ha originado este problema y tratarlo a la espera de que no ocurra un Ictus. Pusieron Adiro para evitar problemas trombóticos.

Pero qué es un AIT?
Como podemos leer en la estupenda web Medline.plus.gov:
«Un accidente isquémico transitorio (AIT) es cuando se detiene el flujo de sangre a una parte del cerebro por un breve período de tiempo. Una persona tendrá síntomas similares a un accidente cerebrovascular hasta por 24 horas. En la mayoría de los casos los síntomas duran entre 1 y 2 horas.
Un AIT se siente como un signo de advertencia de que se puede presentar un accidente cerebrovascular verdadero en el futuro si no se hace algo para prevenirlo.
Un AIT es diferente de un accidente cerebrovascular. Después de un AIT, el bloqueo se rompe rápidamente y se disuelve. Un AIT no provoca la muerte del tejido cerebral.
La pérdida del flujo de sangre en una zona del cerebro puede ser causada por:
- Un coágulo de sangre en una arteria del cerebro
- Un coágulo de sangre que viaja hacia el cerebro desde otro sitio del cuerpo (por ejemplo, desde el corazón)
- Una lesión en los vasos sanguíneos
- Estrechamiento de un vaso sanguíneo en el cerebro o que lleva al cerebro
La hipertensión arterial es el principal riesgo para los AIT y los accidentes cerebrovasculares. Otros factores de riesgo importantes son:
- Frecuencia cardíaca llamada fibrilación auricular
- Diabetes
- Antecedentes familiares de accidente cerebrovascular
- Colesterol alto
- Edad mayor, especialmente después de los 55 años
- Etnicidad (los afroamericanos son más propensos a morir de un accidente cerebrovascular)
- Tabaquismo
Las personas que tienen una enfermedad cardíaca o mala circulación en las piernas causadas por arterias estrechas también son más propensas a tener AIT o accidente cerebrovascular.
Los síntomas comienzan repentinamente, duran poco tiempo (desde unos pocos minutos hasta 1 a 2 horas) y desaparecen. Estos pueden ocurrir de nuevo posteriormente.
Los síntomas de un AIT son iguales a los síntomas de un accidente cerebrovascular e incluyen:
- Cambios en la lucidez mental (incluso somnolencia o inconsciencia)
- Cambios en los sentidos (como en la audición, la visión, el gusto y el tacto)
- Cambios mentales (como confusión, pérdida de memoria, dificultad para escribir o para leer, dificultad para hablar o para entender a los demás)
- Problemas musculares (tales como debilidad, dificultad para deglutir, dificultad para caminar)
- Mareo o pérdida del equilibrio y de la coordinación
- Falta de control de esfínteres
- Problemas nerviosos (como entumecimiento u hormigueo de un lado del cuerpo)
Con frecuencia, los signos y síntomas de un AIT habrán desaparecido por completo al momento de llegar al hospital. Un diagnóstico de un AIT puede hacerse solo sobre la base de la historia clínica.
El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico para verificar si hay problemas cardíacos o vasculares. También buscará problemas con los nervios y los músculos.
El médico utilizará un estetoscopio para escuchar el corazón y las arterias. Se puede escuchar un ruido anormal llamado soplo al auscultar la arteria carótida en el cuello u otra arteria. Un soplo es causado por un flujo sanguíneo irregular.
Se llevarán a cabo exámenes para descartar un accidente cerebrovascular u otros trastornos que pueden causar los síntomas.
- Probablemente le harán una tomografía computarizada de la cabeza o una resonancia magnética del cerebro. Un accidente cerebrovascular mostrará cambios en estos exámenes, pero no los AIT.
- Le pueden hacer una angiografía, una angiografía por tomografía computarizada o una angiografía por resonancia magnética para ver cuál vaso sanguíneo está bloqueado o sangrando.
- Le pueden hacer una ecocardiografía si el médico piensa que usted puede tener un coágulo de sangre proveniente del corazón.
- Un dúplex carotídeo (ecografía) puede mostrar si las arterias carótidas del cuello se han estrechado.
- Le pueden hacer una ecocardiografía (ECG) y un monitoreo del ritmo cardíaco para verificar si hay latidos cardíacos irregulares.
El médico puede realizar otros exámenes para verificar si hay hipertensión, una enfermedad cardíaca, diabetes, colesterol alto y otras causas y factores de riesgo para AIT o accidente cerebrovascular.
Si usted ha tenido un AIT dentro de las últimas 48 horas, probablemente lo hospitalicen para que los médicos puedan buscar la causa y dejarlo en observación.
La hipertensión, las enfermedades cardíacas, la diabetes y los trastornos sanguíneos se deben tratar en la medida de lo necesario. A usted se le motivará para que haga cambios en el estilo de vida para reducir el riesgo de otros síntomas. Estos cambios incluyen dejar de fumar, hacer más ejercicio y consumir alimentos más saludables.
Usted puede recibir anticoagulantes, como el ácido acetilsalicílico (aspirin) o Coumadin, para reducir la coagulación sanguínea. Puede ser que algunas personas que presentan obstrucción de las arterias del cuello necesiten cirugía (endarterectomía carotídea). Si tiene latidos cardíacos irregulares (fibrilación auricular), recibirá tratamiento para evitar futuras complicaciones.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
25 Ene, 2017
Neurorrehabilitacion, Noticias, Rehabilitación
28050, a domicilio, en casa, fisioterapia, las tablas, logopedia, madrid, manoteras, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion, rehabilitacion neurologica, san chinarro, sanchinarro
Buenos días lectores de tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Fisioterapia neurológica (neurorrehabilitación) a domicilio en Sanchinarro, Madrid. 28050
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Sanchinarro es un barrio surgido a raíz del Programa de Actuación Urbanística (PAU) que surgió a partir de la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana de 1997 del municipio de Madrid. Se comenzó a construir a principios del siglo XXI. Está situado dentro del distrito de Hortaleza, formando parte del barrio Valdefuentes según la división oficial del distrito en barrios. Está situado al este de la Autovía del Norte (A-1), al norte de la autovía M-11 y al sur y oeste de la autovía de circunvalación M-40. Tiene una superficie de poco más de 400 hectáreas.
Sanchinarro linda al oeste con Las Tablas (Fuencarral-El Pardo), al norte con la urbanización El Encinar de los Reyes (), al este con el Parque de Valdebebas, y al sur con la Colonia Virgen del Cortijo y Manoteras.
Sanchinarro tiene un edificio singular, el Mirador, de 21 plantas con forma de cuadrado con el interior vacío que enmarca las vistas a la Sierra de Guadarrama. Fue diseñado por MVRDV y Blanca Lleó. El barrio tiene también un gran centro comercial de El Corte Inglés, dos hospitales privados y la residencia para personas mayores Artevida Sanchinarro[1].
Cuenta con una población de 173.966 habitantes2 en una superficie de 2.801 hectáreas. Su gentilicio es hortalino. Limita con los distritos de Barajas, San Blas-Canillejas, Ciudad Lineal y Fuencarral-El Pardo, y con el municipio de Alcobendas.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
23 Ene, 2017
Neurorrehabilitacion, Noticias, Prevencion, Rehabilitación
28033, 28043, a domicilio, canillas, carrefour, comunidad de madrid, domicilio, fisioterapia, fisoiterapeuta, hortaleza, ictus, logopedia, lopez de hoyos, madrid, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitación nneurologica, rehabillitacion
Buenos días lectores de tratamientoictus.com
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Fisioterapia neurológica (neurorrehabilitación) a domicilio en Hortaleza, Madrid. 28043 y 28033
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. 
Hortaleza (16º Distrito de Madrid) es un distrito de Madrid situado al noreste del municipio. Comprende el antiguo término municipal de Hortaleza y parte del de Canillas, anexionados ambos a la capital mediante sendos decretos del año 1949. Los barrios del distrito son: Pinar del Rey, Canillas, Valdefuentes, Apóstol Santiago, Piovera y Palomas. En el barrio de Pinar del Rey se encuentra el casco histórico de la Villa de Hortaleza.
Cuenta con una población de 173.966 habitantes2 en una superficie de 2.801 hectáreas. Su gentilicio es hortalino. Limita con los distritos de Barajas, San Blas-Canillejas, Ciudad Lineal y Fuencarral-El Pardo, y con el municipio de Alcobendas.
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com.
Más
Por Pedro Rivas Chéliz
21 Ene, 2017
Fisioterapia, Logopedia, Neurorrehabilitacion, Noticias
28016, domicilio, en casa, fisioterapia, ictus, logopedia, madrid, neurorehabilitacion, neurorrehabilitacion, rehabilitacion neurologica
Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Hoy vamos a hablar sobre el servicio de Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.

La zona de Chamartín está situada en la zona centro de Madrid:
Chamartín es un distrito del municipio de Madrid (España), situado al norte de la capital y compuesto por los barrios de El Viso (51), la Prosperidad (52), Ciudad Jardín (53), Hispanoamérica (54), Nueva España (55) y Castilla (56). Limita al norte con Fuencarral-El Pardo, al este con Ciudad Lineal, al sur con el distrito de Salamanca, al suroeste con Chamberí y al oeste con Tetuán. Contaba con una población de 142.754 personas en 2014.
Cómo funciona el Gabinete Senda:
Cuando un familiar ha sufrido un Ictus o daño en sistema nervioso central, después del periodo hospitalario, generalmente viene un proceso de neurorrehabilitación para recuperar la movilidad, el tono muscular, el equilibrio, la estabilidad, la marcha, la motricidad fina, el habla…
El equipo de Gabinete Senda, coordinado por Pedro Rivas, visita al enfermo en la casa, informa a los familiares sobre los pasos que hay que realizar y sobre lo que ha sucedido en el cerebro del afectado.

Posteriormente comienza un proceso de rehabilitación neurológica en el domicilio (por ahora sólo están disponibles en Madrid, pero están comenzando a expandirse). El paciente puede necesitar fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional. El equipo interdisciplinar actuará de forma coordinada para llegar al máximo potencial de la persona.
Si busca un equipo en Madrid para la neurorrehabilitación a domicilio de su familiar contacte en el 654520362 con el Coordinador del equipo multidisciplinar (logopedia, fisioterapia, terapia ocupacional y psicología) de www.tratamientoictus.com. Rehabilitación neurológica a domicilio en Chamartín.
Más